EL DAu00d1O Y LA PRUEBA
Quien alega el dau00f1o corre siempre con la carga de la prueba y sin acreditarse su existencia no podru00e1 acordarse su indemnizaciu00f3n.
Hay dau00f1os que son dificiles de demostrar como el moral, nuestra justicia en este sentido suaviza la imposiciu00f3n de la prueba de tal forma que no hace tanta falta pruebas objetivas.
Nuestro C.C. nos dice que: La indemnizaciu00f3nu00a0 de dau00f1os y perjuicios comprende, no solo el valor de la pu00e9rdidau00a0 que hayan sufrido ( dau00f1o emergente) si no tambien el de las gananciasu00a0 que haya dejado de obtener (lucro cesante)
EN CONSTRUCCION
Tenga presente que:
Para que el dau00f1o o perjuicio sea indemnizables tiene que reunir las siguientes caracteru00edsticas
– Que sea cierto.
– Tasable econu00f3micamente
– Subceptible de reparar.
-Que la vu00edctima no tiene el deber de soportar.
Para que nazca la responsabilidad civil del empresario es imprecisndible que su conducta se acompau00f1e de:
Que se produzca dau00f1o
Culpabilidad
Antijuricidad
Relacion de causalidad
Inexistencia de Causa de exencion de Responsabilidad.
PRUEBA
u00a0
Documentos necesarios para reclamar un accidente laboral.
1.- Contrato de trabajo.
2.- Informe de la Inspecciu00f3n de Trabajo No es necesario tener un informa de Inspecciu00f3n favorable para reclamar una indemnizaciu00f3n por accidente laboral a travu00e9s de una demanda judicial pero si la tenemos las garantu00edas de u00e9xito se multiplicaran si contamos con esta prueba
3.- Atestado de la Policu00eda que intervino
4.- Testigos.
5.- Informes mu00e9dicos.-
6.- Acreditar que estu00e1bamos trabajando por cuenta ajena
7.- Que el accidente se produjo por falta de medidas de seguridad o cualquier otra negligencia no atribuida al trabajador.
8.- Que las lesiones son consecuencia del accidente de trabajo o agravadas por este.
Los pasos siguientes seru00edan muy largos de explicar, depende de la casuu00edstica de los hechos, u00a0ejemplo: depende de la resoluciu00f3n del juzgado de lo penal o de la estabilizaciu00f3n de las lesiones para hacer una reclamaciu00f3n final de indemnizaciu00f3n. El abogado especialista valoraru00e1 paso por paso las actuaciones a seguir lo mantendru00e1 informado y siempre seru00e1 usted el que tiene la u00faltima palabra.
Una de las gestiones factibles que se pueden dar independientemente de presentar la demanda en la jurisdicciu00f3n procedente y que mas nos interese es contactar con la aseguradora de la empresa para valorar las posibilidades de un acuerdo extrajudicial.
EL JUZGADO
La STC 17/2008 afirmaba que u00abel legislador ha querido que la sentencia penal decida definitivamente todas las consecuencias penales y civiles derivadas del hecho delictivo, salvo el supuesto de renuncia o de reserva de las acciones civiles por parte del perjudicadou00bb.u00a0
Si el accidente se tramita en el juzgado de lo Penal se deberu00e1 documentar y defender todas y cada uno de nuestros intereses ya que al pronunciarse en la correspondiente Sentencia en torno a las responsabilidades civiles los otros u00f3rganos jurisdicionales no podran entrar a conocer de nuevo del asunto por existir cosa juzgada.
Si el Penal no se pronuncio sobre las responsabilidades civiles, entonces su00ed podremos acudir a la jurisdiciu00f3n civil, contencioso o social para proceder a reclamar.
ACCIDENTES EN EL MAR.
https://www.seg-social.es/wps/wcm/connect/wss/5afef2dd-c422-4fd0-b0c6-b0911b1d735f/Bolet%C3%ADn+informativo+Ley+47-2015.pdf?MOD=AJPERES