La Ley obliga a las administracciones públicas el tener en condiciones adecuadas el mobiliario urbano y en caso de cualquier perjuicio hacia el ciudadano por los daños ocasionados por su funcionamiento normal o anormal.
Se tendra que averiguar quien es el titular de la via o calle y normalmente que sea el Ayuntamiento estos tienen pólizas de responsabilidad civil contratadas para estas situaciones y los plazos para reclamar es de un año contado a partir de la estabilizaciones de las lesiones.
Obligaciones de la administración pública.
Esta obligación de respuesta frente al ciudadano se sustenta en la obligación de mantener en condiciones adecuadas el mobiliario urbano y se concretara en dos actuaciones: reparar el mobiliario causante del accidente y abonar una indemnización, la cual debe ser cuantificada de forma individualizada y atendiendo al caso concreto.
Pueden suceder que la entidad se haga cargo y abone el perjuicio o no, en este caso habrá que recurrir a los Tribunales de Justicia.
Tiene que existir nexo causal entre las lesiones que se producen y el accidente, tambien señalar que las meras o ligeras deficiencias que se puedan dar en la produccion del accidente igual no prosperan en una reclamación.
Las lesiones se valoran dependiendo de la gravedad por el baremo de los accidentes de tráfico.
Cuando sufrimos una caida en la calle se aconseja hacer lo siguiente:
-6 sencillos pasos a seguir si te caes en la calle
Una vez te caes, lo primero de todo, y si el dolor te lo permite, es pedir ayuda. Si vas con alguien, éste deberá pedir los datos de las personas que han visto el incidente (con objeto de que declaren a tu favor y expongan el hecho ocurrido ante la administración o ante el Juzgado).
Es habitual que, si vas solo/-a, alguien que ha visto lo ocurrido se pare a ayudarte. En ese caso, además de agradecer el gesto, pídele sus datos para contar con un testigo.
Avisa a la policía municipal y solicita que éstos levanten un atestado de lo sucedido. Dicho atestado recogerá la consecuencia del accidente y será pieza clave en la consecución de tu indemnización por caída en la calle.
Es aconsejable que solicites una ambulancia, salvo que la caída por sus circunstancias hagan totalmente innecesaria dicha asistencia. Una vez acudan a atenderte es importante que expliques la zona afectada y le refieras al personal sanitario qué fue lo sucedido.
En el caso de que no acuda una ambulancia a asistirte al lugar del accidente, es importante que tras la caída acudas a un centro médico para que te atiendan y exploren la zona afectada. No lo dejes para más tarde, pues dificultaría relacionar la lesión con la caída, pudiendo incluso imposibilitar la obtención de una indemnización a tu favor por falta de nexo causal.
Es importante que guardes toda la documentación que te faciliten los sanitarios, así como los justificantes de pago de cualquier gasto que te haya supuesto el percance. Sirviendo en este sentido y a mero título de ejemplo los siguientes documentos: justificantes de taxi, gastos en medicamentos, muletas, silla de ruedas, sesiones de fisioterapia, etc.
Los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por las Administraciones Públicas correspondientes, de toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos salvo en los casos de fuerza mayor o de daños que el particular tenga el deber jurídico de soportar de acuerdo con la Ley.
En todo caso, el daño alegado habrá de ser efectivo, evaluable económicamente e individualizado con relación a una persona o grupo de personas.
Expuesto lo anterior, queda aconsejar al usuario qué hacer si, andando por la calle, se cae como consecuencia del mal estado del pavimento, por una alcantarilla o por hielo en la acera.
Esperamos que estos consejos te sean de ayuda para que puedas tramitar una reclamación por caída en la calle.
LOS BARES Y OTROS ESTABLECIMEINTOS.
Los propietarios de inmuebles privados y públicos deben mantener un entorno seguro para sus clientes, empleados y otros visitantes.
Estos propietarios y/o responsables de la propiedad al tener conocimiento de una condición peligrosa deben tomar medidas para abordarla de lo contrario pueden exponerse a ser demandados por responsabilidad del local.
Estas segun algunas de las anomalias más comunes:
Pisos mojados
Entarimados sueltos
Pasamanos rotos
Pisos desiguales
Escaleras mal iluminadas
Alfombra rasgada
Cables de arrastre
Si sufrió una lesión por resbalón y caída porque el dueño de una propiedad no mantuvo su edificio seguro, o los servicios públicos cometieron falta de cuidado en el matenimiento que pudo ocasionar un accidente, posible que tenga derecho a una compensación.
Los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por las Administraciones Públicas correspondientes, de toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos salvo en los casos de fuerza mayor o de daños que el particular tenga el deber jurídico de soportar de acuerdo con la Ley.
En todo caso, el daño alegado habrá de ser efectivo, evaluable económicamente e individualizado con relación a una persona o grupo de personas.
. Contacte con nosostros para orientarle y realizar el estudio & analisis de la posible reclamación 629-260-989.- Antonio .-