Usted no puede luchar contra grandes profesionales que tienen mucha práctica y habilidades dominando a la perfección la actividad en la tramitación de siniestralidad.

El siniestro es, al fin y al cabo, la partida con mayor impacto negativo en los resultados aseguradores y es por ello que estas empresas desde la indemnización más pequeña tienen todo muy controlado y estudiado y, saben que su adecuada gestión adquiere una importancia crítica en el futuro de su trabajo.

Las aseguradoras entienden que los tramitadores cuánto mejor estén preparados (más sepan y más práctica tengan) mejores resultados obtendrán.

Estos profesionales pagados por las Aseguradoras están a su servicio y como es lógico defienden sus intereses buscando siempre el resultado económico.

Los mejores tramitadores de siniestros combinan una alta orientación al resultado económico del siniestro con una fuerte implicación en la satisfacción del cliente.

En gran parte de los expedientes de siniestro, el tramitador tiene que tratar necesariamente con clientes y otras partes involucradas. De la gestión de estas relaciones depende en gran medida el éxito final de la gestión.

Ellos saben que la urgencia en el trámite y el acercamiento al perjudicado incide en el buen resultado económico.

Son grandes analistas y con mucho conocimiento

Desde el primer momento y en la comunicación con el interlocutor que le toca lidiar ya se dan cuenta si al otro lado de la línea está una persona entendida que la puedan manipular y como determinar el índice de indemnización o conseguir la mejor forma de negociación.

La persona que se pone en contacto con usted parecerá muy cortés, educado y comprensible, no se deje engañar esta persona está entrenada para ser cortés y agradable de forma que usted baje la guardia y hable libremente. Cualquier detalle le servirá en un futuro para utilizarlo en su contra repercutiendo en su indemnización.

Siendo reiterativo decirle que en cualquier negociación con estos individuos sepa que su principal factor es buscar la mejor negociación en beneficio de su Compañía.

Intercambian información tanto a nivel nacional como del extranjero para conseguir objetivos. Los tramitadores con alto rendimiento son premiados.

UN CASO REAL (Sur de Galicia, años, 18/19): Soy conocedor de un accidente muy grave que la aseguradora tenía que desembolsar entorno a los 2.500.000 euros y el tramitador -que se arrimó a la familia al día siguiente de accidente – arregló por poco más de un millón, exactamente por 1.150.000 euros. A la madre del niño se le informó que estaba muy equivocada y ella contestaba contenta en el sentido de llevar bien la gestión que ya del primero medio millón había ahorrado 50.000 euros de abogado…. (falta de Información y eso que la guiaba una chica abogada, que por supuesto no sabía por dónde le daba el aire). Así se escribe la historia.

LAS ASEGURADORAS (Haré un post aparte) no obstante adelanto esto:

Cuando contactan con los perjudicados, lo primero que le dicen:

• Existe un baremo donde viene especificado todas las lesiones

• Este baremo está clarísimo, entonces porque perder un porcentaje de la indemnización contratando a un abogado especializado en accidentes de tráfico.
• Tranquilo que nos hacemos cargo de TODO ( esto es lo peor que puede oír).

NOSOTROS DECIMOS.

Funcionan igual que cuando formalizamos una póliza de seguro, le dicen lo que suena bien a los oídos, lo que suena mal se lo callan. (Se dará cuenta )

Deberían decirle: Ese baremo está contemplado en una Ley muy extensa a la que hay que añadirles partes de otras como Código Civil, Código Penal, Leyes del Seguro etc. etc.

Cuanta más grande es una Ley, más contenido tiene, más interpretaciones existen y con más jurisprudencia nos encontramos lo que fácilmente juega un papel importante en la resolución del asunto.

También deberían informar que de estas Leyes su indemnización se puede interpretar al alza (abogados) a la baja (aseguradoras).

También deberían añadirle que: Incluso puede quedarse sin indemnización al no seguir desde los primeros momentos los pasos marcados por la distintas disposiciones legales.

De lo anterior. – Hay antecedentes y casos sobre este particular- donde el Tramitador fue tranquilizando y convenciendo al perjudicado que cuando quiso reaccionar ya habían transcurrido los plazos.

También están los accidentes que dentro de los plazos establecidos el Juzgado que le corresponde no admite a trámite la demanda al no respetar la referida norma.

NOTA :

Para entender esta problemática muchas veces pongo este ejemplo que es fácil de entender:

Aseguradora                                                                             Lesionado

Si se fija ya empieza ganando el que tiene el poder -como en la mayoría de las cuestiones de esta vida- y suele ceder el lesionado.

Pregunta:

¿Sobre una escala del 1 al 10? ¿Cuánto cree que le abonará la aseguradora?

Un.. 5?… un …6?… un ..7?…. un ..9?… ó un 10 ?

Dependiendo de la respuesta tiene usted la solución.

• Si es un 10 no mire más siga con ellos.

Posiblemente pensó en menos y está en lo cierto, ellos suelen aplicar de un 4 a un máximo de 6 . Entonces como pensó en menos aplique la siguiente formula.

NOSOTROS, por nuestro beneficio, ¡¡NO le perdonamos ni un euro a las Aseguradoras!! RECLAMAMOS EL 10.

Si del diez le quita 1 (..es lo que cobra el abogado)- , le queda en un 9. Pensó en esta cifra?. De una forma u otra el diez no lo conseguirá nunca, el 9 sí, en cualquier despacho que lleven estos asuntos se lo pueden conseguir. Incluso puede salirle gratis previo estudio de las diversas polizas que usted tenga..seguro hogar, funeraria, tarjetas bancarias..etc.

Sobre las cobertura de pólizas, si hacemos la REUNION es importante que le explique personalmente el funcionamiento.

       ___________________________________________________________________________________________________________________________________

OTRAS PERSONAS, Después de buscar en internet averiguan lo que en un principio le corresponde y reprochan al abogado que les cobre por un servicio que fácilmente podían haberlo hecho ellos. Este punto tiene las siguientes particularidades:

  • El tramitador se dará cuenta de la experiencia del interlocutor jugando las bazas a su favor. Lo tenemos comprobado que ofrecen entre un 40 a 60 % .
  • Cuando el perjudicado vea que no le queda otra salida que contratar un abogado acude a este profesional de rebote ya con todas las naves quemadas o sin construir.
  • Sucede que otros cambian de abogado, le pagan al primero y después tienen que pagar al segundo. Todo esto es por no seguir bien los pasos recomendados en nuestro post de “Como elegir un abogado para un accidente”.